Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de febrero de 2021

¿Cómo eliminar una cuenta de Google Analytics?

Paso a paso para Eliminar una cuenta de Analytics


google analytics

Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web.

Antes que nada es necesario que sepa que necesita permiso de edición para mover una cuenta a la papelera. Al hacerlo, también se mueven todas las propiedades y vistas.

Para mover una cuenta de Analytics a la papelera, siga estos pasos:


  1. Retire el código de seguimiento de Analytics de todas las páginas web o de la aplicación.
  2. Inicie sesión en Google Analytics..
  3. Haga clic en Administrador.
  4. En el menú de la columna CUENTA, seleccione la cuenta que quiera suprimir.
  5. En la columna CUENTA, haga clic en Configuración de la cuenta.
  6. Haga clic en Mover la cuenta a la papelera.


Todas las personas con permiso de administración de usuarios recibirán un correo electrónico en el que se les notificará que la cuenta va a ser eliminada.

Nota: Importante: Su cuenta, así como todas las propiedades y las vistas que contiene, se eliminarán definitivamente en el plazo de 35 días. Las copias de seguridad de datos que se realizan mensualmente se eliminan al cabo de 84 días. Una vez eliminada, la cuenta desaparece y no podemos recuperar el historial de datos ni los informes.





Saludos

domingo, 7 de febrero de 2021

Tipos de archivo que Google puede indexar

Buscar por tipo de archivo en Google


indexar google

Google puede indexar el contenido de la mayoría de los tipos de página y de archivo.
Con el operador filetype:, puedes hacer que solo se muestren resultados de un tipo de archivo concreto en la Búsqueda de Google. Por ejemplo, si introduces filetype:rtf benidorm, solo verás archivos RTF que contengan el término "benidorm".

Entre los tipos de archivos más habituales que indexa Google se encuentran los siguientes:

  • Adobe Flash (.swf)
  • Formato de documento portátil de Adobe (.pdf)
  • PostScript de Adobe (.ps)
  • Formato web de diseño de Autodesk (.dwf)
  • Google Earth (.kml, .kmz)
  • Formato de intercambio GPS (.gpx)
  • Hancom Hanword (.hwp)
  • HTML (.htm, .html y otras extensiones de archivos)
  • Microsoft Excel (.xls, .xlsx)
  • Microsoft PowerPoint (.ppt, .pptx)
  • Microsoft Word (.doc, .docx)
  • Presentaciones de OpenOffice (.odp)
  • Hojas de cálculo de OpenOffice (.ods)
  • Texto de OpenOffice (.odt)
  • Formato de texto enriquecido (.rtf)
  • Gráficos vectoriales escalables (.svg)
  • TeX/LaTeX (.tex)
  • Formato de texto (.txt, .text y otras extensiones de archivos), incluido el código fuente de los lenguajes de programación habituales:
  • Código fuente básico (.bas)
  • Código fuente C/C++ (.c, .cc, .cpp, .cxx, .h, .hpp)
  • Código fuente C# (.cs)
  • Código fuente Java (.java)
  • Código fuente Perl (.pl)
  • Código fuente Python (.py)
  • Lenguaje de marcas inalámbrico (.wml, .wap)
  • XML (.xml)





Saludos

miércoles, 21 de mayo de 2008

Google vs Yahoo ¿Quién es mas popular?

La batalla de 2 gigantes tecnológicos: Google vs Yahoo!


Google vs Yahoo, quién tiene más visitas Se creerá por allí que es Google el gran monstruo buscador, elegido por las multitudes a la hora de comenzar una búsqueda; sin embargo, es recién ahora que pudo superar a Yahoo! en número de visitas.

google yahoo

Linda Rosencrance, de Computerworld, reveló una información de comScore que muestra que Google se transformó en el sitio web más visitado de internet superando a Yahoo! en menos de medio millón de visitas. 
Así ha quedado claro que Yahoo! puede haber sido durante mucho tiempo el más activo centro de visitantes entre los gigantes de la web, pero ha tenido que renunciar a su corona en manos del pulpo Google, que cada vez presenta más y más servicios: Google Noticias, Gmail, y ahora YouTube. Google, ¿imposible de parar?




Saludos